Entradas

Humilde madre de cuatro hijos recibe apoyo

Imagen
Solidaridad llega a asentamiento humano Primavera, en Tarapoto Isabel vive con sus cuatro hijos: Catherine, Jean Piere, Luis Miguel e Irma; en el asentamiento humano Primavera, al este de La Banda de Shilcayo (provincia y departamento de San Martín, en la selva peruana). Como la mayoría de las familias que viven ahí, se dedican a lavar ropa, a labores domésticas en casa ajena o al reciclaje Isabel cría sola a sus menores hijos, su esposo fue acusado de participar en un robo y por tal motivo lo internaron en el penal de Tarapoto. La Navidad pasada, ella no celebró el nacimiento de Jesús porque no tenía cómo, los trabajos que hace apenas le sirve para conseguir el menú del día. Isabel ayer en la mañana fue a lavar ropas a la quebrada Choclino, tuvo que descender por una calle pendiente, erosionadas por la lluvias; caminó por varios minutos, llevando una batea con varias docenas de ropa. Mientras que Isabel lavaba, tuvo que dejar por unas horas a su bebé Irma, de dos mes...

Ymelda Montoro: “Los transgénicos se han diseminado por todo el país”

Imagen
ENTREVISTA : Ymelda Montoro Zamora, Coordinadora de incidencia política de la RAAA (Red de Acción en Agricultura Alternativa) --> Ymelda Montoro Zamora estuvo durante esta semana en la ciudad de Tarapoto para monitorear si el maíz y la soja que se venden en los mercados son transgénicos. En una amplia entrevista con el diario HOY, ella explicó sobre la diseminación de las semillas transgénicas, cuyo uso están prohibidos en varias regiones del país. ¿A qué se dedica la RAAA en el tema de transgénicos? Estamos haciendo monitoreos en varias regiones del país ante las evidencias de la presencia de este cultivo, por ejemplo en el valle de Barranca hemos determinado la presencia de maíz amarillo transgénico. ¿En dónde han tomado más muestras? Nuestro primer monitoreo lo hemos hecho en Ayacucho, hemos tomado muestras de granos de maíz amarillo duro y de soya y en Huancayo hace algunas semanas atrás; en el caso de soya, todos han sido positivo a las prue...

Detectan maíz y soya transgénica en Tarapoto

Imagen
Especialista de la RAAA realiza prueba rápida para identificar transgénicos en Tarapoto, una ciudad de la amazonía peruana . Tras un prueba de determinación rápida, un equipo de investigación de la Universidad Nacional San Martín (UNSM) y la Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA) detectaron que gran cantidad de soya y otros de maíz amarillo duro (que se comercializan al público) resultaron ser positivos a la prueba para detectar si son transgénicos. El equipo de investigación liderado por la bióloga Ymelda Montoro, de la (RAAA), en la que participaron un grupo de estudiantes universitarios, recogió pruebas de maíz y soya en el mercadillo “El Huequito”, el Mercado Nº 2 y los principales supermercados de la ciudad de Tarapoto , al norte de Lima, en la selva nor oriental del Perú. El procedimiento se desarrolló en pocas horas, mediante un análisis con reactivos que usa el gobierno brasileño para la detección de Organismos Modificados Genéticamente (OGM), como son los...
Imagen
Provincia de San Martín concentra el 60% de casos de VIH-SIDA. De los 110 casos nuevos de personas infectadas con el Virus del VIH – SIDA, registradas hasta septiembre del 2009 en toda la región; el 60 por ciento de ellos está ubicado en los diferentes distritos de la provincia de San Martín. Esta información fue confirmada ayer por el Coordinador de Riesgos y Daños de la Dirección Regional de Salud (DIRES), Luís Vásquez Vásquez, durante un taller de capacitación al personal de salud que labora en el hospital de EsSalud y el regional. Según el cuadro presentado por el especialista, en la provincia de San Martín se pudo confirmar 70 casos nuevos de infectados con el VIH, muy lejos se esa cifra se ubica la provincia de Moyabamba, con 11 casos nuevos. Seguido se ubican las provincias de Mariscal Cáceres, Tocache y Rioja, con 8, 7 y 6 casos respectivamente. Las provincias con menos casos, son Lamas y Huallaga y el Dorado. Según otro cuadro, donde detallan los distritos con más nú...

¿Qué ocurrió con dinero recaudado el 2008 en Morales?

Imagen
Informe de Oficina de Rentas revela desbalance de hasta 191 mil soles Dos cifras distintas. Algo raro ocurre en la administración del dinero en el distrito de Morales, según documentos oficiales al que tuvo acceso el diario HOY, no se puede precisar el destino de casi 191 mil soles que habrían sido recaudados por la comuna, que tampoco fueron reportados como ‘ingresos’ ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La municipalidad de Morales tiene cinco rubros de financiamiento, Foncomun (F7), impuestos prediales (F8), recursos directamente recaudados (F9), donaciones y transferencias (F13), canon y otros (F18). La recaudación de la comuna corresponde a la F8 y F9, donde se hallarían las irregularidades. Documentos Según la evaluación presupuestal del 2008 de Morales, enviado a la comuna provincial con copia al MEF en mayo de este año, indica que de la F8 se ha recaudado 425 mil 871 soles y de la F9 se 607 mil 913 soles, haciendo un total anual de un millón 033 mil 784 soles....

NCPP en San Martín: “Para todos es ideal un proceso justo”

Imagen
ENTREVISTA: Verónica López Yagües, Vicesecretaria general del Departamento Procesal y Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante – España. El derecho a la defensa fue el tema que expuso la vicesecretaria del Departamento procesar y Derecho mercantil, de la Universidad de Alicante (España), Verónica López Yagües, quien afirmó que la vigencia del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) es un ideal de proceso justo y con todas las garantías.“El modelo que se diseña es el más cercano a ese ideal”, dijo al Diario HOY, luego de la conferencia brindada a ayer a magistrados de la Corte Superior de Justicia de San Martín en Tarapoto. ¿Cómo observa el derecho a la defensa en el nuevo Código Procesal Penal? Mi opinión es que el Código Procesal Penal [vigente desde el 2004], que está próximo a entrar en rigor aquí, incluye una suma de garantías que quizá faltaron en un modelo inquisitivo, como del que se va a abandonar, y que es especialmente cuidadoso. Ahora serán muchas las ocasiones que ...

Casos de VIH supera a años anteriores

Imagen
Tendencia de nuevos casos afecta más a mujeres Según el informe epidemiológico Nº 40, que elaboró la Dirección Regional de Salud de San Martín (DIRES), hasta el mes de septiembre de este año se han identificado 110 nuevos casos confirmados de personas infectadas con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), superando levemente el total de casos registrados en años anteriores. Según los informes previos, durante el 2008 se han registrado un total de 90 casos; 76 durante todo el año 2007; y el 2006 unos 110 casos. Incluso este año superaría la cantidad de casos registrado hace tres años, debido a la cantidad de pruebas que se han tomado. Según el Coordinador de riesgos y daños de la DIRES, Luís Vásquez Vásquez, el 75 por ciento de los nuevos casos se concentra en el grupo de población de 20 a 45 años, mientras que un 15% en población juvenil de 15 a 19 años. Los especialistas en el tema indicaron que el incremento no es índice de alarma, ya que el índice de gestantes con VIH no s...